Cómo crear un vídeo que triunfe en YouTube
El sueño de cualquiera en YouTube es crear un vídeo que aparezca en la portada, se difunda a través de diferentes medios y genere clientes, beneficios y visitas, ¿verdad?
Si bien conseguir eso se antoja difícil o casi imposible, alcanzar buenas posiciones en YouTube y generar beneficio a través de los vídeos no lo es tanto. De hecho, hay muchos vídeos que solo aparecen para ciertas búsquedas que generan más beneficio que otros que aparecen para decenas de ellas.
Entonces, ¿cómo se puede crear un vídeo que triunfe en YouTube? ¿Cuáles son los pasos a seguir? Te los contamos a continuación.
1. Intenta hacerlo lo más corto posible
La duración de un vídeo puede ser la diferencia entre crear un vídeo con éxito y crear otro que pasa totalmente desapercibido. Todo el mundo va con prisa, tiene poco tiempo y quiere ver vídeos cortos que no le roben muchos minutos del reloj.
Ya hablamos de la duración perfecta para un vídeo y según diferentes estudios de vídeo marketing la cifra exacta eran unos 60 segundos. No siempre se cumple, puesto que hay vídeos de 8 minutos y de 20 segundos que también funcionan de maravilla, aunque estos son casos más aislados.
Intenta acortar el vídeo todo lo que puedas, no añadas información que no sirva para nada y evita repetir la misma idea varias veces durante el vídeo. Hazlo corto, simple y directo.
2. Añade toda la información posible
Muchas personas suben un vídeo, le ponen un título y se sientan a esperar que les lleguen las visitas. ¿Y cuál es resultado de hacer esto? Cero. No conseguirás nada.
Si YouTube te permite añadir títulos, categorías, etiquetas y descripciones, ¿por algo será no? Cuando subas un vídeo, intenta cumplir los siguientes requisitos para mejorar su posicionamiento SEO y aumentar las visitas:
- Título: utiliza entre 3 y 5 palabras y, si te encaja, utiliza la palabra «vídeo» en el título. ¿Por qué? Porque es habitual que se busquen los vídeos escribiendo vídeo al final. Por ejemplo, alguien que busque un vídeo sobre «cómo quitar arañazos del coche» escribirá «cómo quitar arañazos del coche vídeo». De esta manera, mejorarás el posicionamiento SEO.
- Categoría: elige la que crees que encaja en la búsqueda del usuario, no la que te encaje a ti. Ponte en el lugar de la otra persona y escoge aquella que veas más adecuada.
- Etiquetas: añade 5 o 6 etiquetas con palabras clave relacionadas con el vídeo. Ni te quedes corto con 2-3 ni te pases añadiendo 10-12, 6 es una buena cifra y te ayudará a aparecer en más búsquedas.
- Descripción: escribe la descripción lo más larga que puedas. Incluye un enlace hacia tu página web, nómbrala e incluso añade enlaces hacia tus redes sociales. Cuanto mayor sea la descripción y mejor tenga colocados los enlaces, más visitas y clientes conseguirás.
3. Transcribe el vídeo
Por si no lo sabías, Google no entiende los vídeos. No sabe lo que hay dentro y los «lee» a través de los elementos del punto anterior (categoría, etiquetas, descripción y título).
¿Y cómo puedes hacer que lea tu vídeo? Transcribiéndolo. Lo puedes hacer en la misma descripción, enlazando a un archivo de texto desde la descripción o añadiendo subtítulos al vídeo.
Google leerá lo que has escrito, procesará más palabras clave y posicionará mejor tu vídeo cuando alguien busque en Google o en el propio YouTube.
Siguiendo estos 3 consejos podrás crear vídeos para YouTube que funcionen y de verdad reciban visitas. Como puedes ver, crear y subir un vídeo no es más que el principio, ya que a partir de ahí te quedará mucha tarea para hacer que YouTube se enamore de tu vídeo.