Campaña de vídeo online: ¿cuánto cuesta?
Si lees el blog de nuestra productora audiovisual, sabrás que el vídeo marketing es algo más que una tendencia. Es una realidad y este último estudio lo demuestra. El presupuesto aumenta, el número de empresas que lo utilizan cada vez es mayor y la competencia es más feroz. La publicidad en google y sus precios no te deben ser ajenos.
Por lo tanto, seguro que te has planteado alguna vez entrar en el mundo del vídeo marketing digital con tu video corporativo. Pero siempre tienes una duda:
¿Cuánto cuesta hacer una campaña de vídeo online?
En este artículo descubrirás cuál puede ser el precio o presupuesto de anunciarte. Ya sea en Youtube, Facebook, Twitter, la red de display de Google, periódicos digitales y blogs.
Publicidad en Adwords
Adwords es la red de publicidad de Google. En ella se incluye YouTube y la red de display de Google. Podéis ver más información sobre todos los formatos de publicidad en nuestro artículo sobre publicidad en YouTube.
La publicidad se cobra por visualización o por clics, dependiendo de si está en YouTube o en la red de display. Hay que recordar que la red de Display es la publicidad de Google que aparece en diferentes webs que tienen banners de publicidad de Adsense (plataforma de publicidad para anunciantes de Google).
¿Y cuánto nos costará hacer una campaña en Adwords? Al igual que ocurre con Facebook, dependerá de nuestra habilidad para segmentar el público objetivo, del sector escogido y de cómo sea nuestro vídeo.
No nos costará lo mismo hacer una campaña TrueView bien segmentada, que una sin segmentar. O que una campaña de remarketing en la que solo les llegue nuestro vídeo a visitantes de ciertas partes de nuestra web.
De manera general, podríamos estimar que con un presupuesto de unos 100 € se podrían alcanzar a 2.000 personas si el CPC (coste por clic) es de 0,05 €. Que sería un precio bastante bueno, y a unas 500 si el CPC es de 0,20 €.
Cuanto menor sea el CPC, más personas conseguirás alcanzar. He ahí la importancia de planificar y pensar bien la campaña, probar e ir familiarizándote con Adwords.
Publicidad en Facebook
Facebook cada vez está más presente para la publicidad en vídeo. Como podemos comprobar este año gracias a noticias como esta. De hecho, no hace ni 6 meses que la publicidad en vídeo comenzó a funcionar en la red social de Zuckerberg y compañía.
El coste de esta publicidad puede variar dependiendo del objetivo que tengas con el vídeo. Aun así, habitualmente el coste se medirá por el número de interacciones (clics sobre el vídeo) o por impresiones (número de personas que han visto pasar el vídeo por su tablón).
En nuestra campaña podemos invertir desde 1 € hasta miles de ellos. Lo que nos cueste cada visualización o cada impresión dependerá de nuestra habilidad para segmentar el público objetivo, de la calidad del vídeo y de muchos otros factores.
Haciendo una estimación general con un público segmentado de una manera más o menos correcta, se podrían llegar a entre 1.000 y 3.000 personas con unos 5 o 10 € de presupuesto.
Existen programas, herramientas y trucos para conseguir llegar a más personas con el mismo presupuesto. En futuros artículos los comentaremos para que, si os animáis, podáis conseguir rentabilizar cada céntimo de vuestra inversión.
Publicidad en periódicos digitales
Los periódicos digitales tienen diferentes tarifas y opciones para la publicidad en vídeo, pero suelen cobrar por CPM (coste por mil). El CPM es el precio que te cobran por mil impresiones, que son mil visitas que han visto tu anuncio. No tienen que haber hecho clic y, de hecho, no tienen por qué haberlo visto, simplemente con que haya aparecido en su pantalla contará.
En general tienen diferentes formatos, como el megabanner, robapágina, columna o cortinilla. Podéis ver los diferentes tamaños que suelen ofrecer en este listado de formatos de los periódicos de Editorial Prensa Ibérica:
¿Y el precio? En los periódicos de esta editorial, cuyo alcance es habitualmente provincial como «El Faro de Vigo», «Superdeporte» o «La Nueva España», oscila desde los 16 € hasta los 76 €.
El precio varía dependiendo del tamaño o comportamiento del anuncio, ya que uno que aparezca en un pequeño botón es mucho menos intrusivo que un banner que aparece delante de la pantalla y te obliga a que lo veas.
Un periódico local tendrá unas tarifas menores. Por ejemplo, podréis encontrar algunos que por 50 € publicarán vuestro vídeo durante un mes. Y en el caso contrario, el de los periódicos de tirada nacional, el presupuesto probablemente se irá de las manos de cualquier mediana empresa o autónomo.
Publicidad en blogs
La última opción es anunciarse en blogs. Podemos pedir a algunos que encajen perfectamente con nuestra temática. A cambio de una cierta cantidad de dinero, creen un artículo con nuestro vídeo o lo coloquen en algún lugar de la web.
Aquí es imposible establecer un precio exacto. Depende del tamaño del blog, del sector, del lugar en el que aparecerá la publicidad e incluso del acuerdo al que llegues con el propio blogger. Podrías establecer que pagarás con diferentes variables. Por visitas que recibas, por un tiempo establecido e incluso por un número de formularios rellenados o productos comprados en tu web.
¿En qué plataforma vas a comenzar a anunciarte?
¿Cuál de estas plataformas para hacer publicidad en vídeo te parece mejor? Realmente, el truco para llegar al máximo de posibles clientes es, al menos, probar a invertir en todas e ir descartando aquellas menos rentables. Para posteriormente invertir más en las que nos generan más beneficio.
No hacen falta presupuestos de miles de euros. Ya que como has podido ver en Adwords o Facebook incluso podrías probar con 5 €. Como siempre recomendamos, lo ideal es probar con presupuestos pequeños y conseguir bajar el coste cada vez más para posteriormente invertir más dinero una vez tengamos un gran manejo con cada herramienta de publicidad.
Las barreras de entrada son muy pequeñas. Empieza a probar, invierte en vídeo marketing y no te arrepentirás. Si tantos estudios lo corroboran y cada vez más empresas lo usan… ¿Por algo será no?
Si lo necesitas desde nuestra productora audiovisual podemos ayudarte.